Normativa
Ropa de alta visibilidad. Normativa EN ISO 20471:2013/A1:2016
La ropa de alta visibilidad es aquella capaz de señalizar visualmente la presencia del usuario. Dicha ropa está destinada a hacer visible al usuario con cualquier tipo de luz cuando es visto por conductores de vehículos u otros equipos mecanizados en condiciones de luz diurna y tras ser iluminado con unos faros en la oscuridad.
La ropa de alta visibilidad, certificada bajo la EN ISO 20471:2013/A1:2016 incluye los requisitos de prestaciones para el color y la retrorreflexión, así como relativos a las áreas mínimas y la disposición de los materiales utilizados en la ropa de protección.
SUPERFICIES MÍNIMAS DE CADA MATERIAL EN m2 |
|||
TIPO DE MATERIAL |
CLASE 3 |
CLASE 2 |
CLASE 1 |
DE FONDO |
0.80 |
0.50 |
0.14 |
RETRORREFLECTANTE |
0.20 |
0.13 |
0.10 |
Cada una de estas clases proporciona un nivel distinto de visibilidad, siendo la clase 3 la que proporciona, tanto de día como de noche, el nivel más alto de visibilidad en la mayoría de los entornos en medios rurales y urbanos.
La clase puede obtenerse con una sola prenda o con un conjunto de prendas, pero requiere certificado en cada caso:
La visibilidad se alcanza a través de:
- Área apropiada
- Diseño adecuado
- Buen contraste
- Alto brillo (mayor visibilidad)
UTILIZACIÓN PRENDAS CLASE 1:
En actividades que:
- Se requiere una completa e inequívoca atención del tránsito que se aproxima.
- Se provee una amplia separación del personal a pie con respecto al tránsito vehicular con el cual se expone.
- Se asegura una óptima visibilidad en fondos de contraste que no sean complejos.
- Las velocidades de equipos y vehículos sean menores o iguales a 30 km/h.
UTILIZACIÓN PRENDAS CLASE 2:
Donde los niveles de riesgo superen la clase 1, en las cuales:
- Se necesita una mayor visibilidad durante condiciones de tiempo inclementes.
- Existen fondos de contrastes complejos.
- El personal realiza tareas desviando el tránsito vehicular que se aproxima.
- Las velocidades de equipos y vehículos estén entre 30 km/h y 60 km/h. Las actividades del personal tienen lugar en proximidad del tránsito vehicular.
UTILIZACIÓN PRENDAS CLASE 3:
- El personal está expuesto a una velocidad de transito igual o mayor que 60 km/h.
- El personal a pie y operadores de vehículos que tienen grandes cargas de trabajo deben ser identificados fácilmente cuando están expuestos a un peligro.
- El usuario debe ser visible en todo el rango completo de los movimientos del cuerpo a una distancia mínima de 400 m y debe ser identificable como una persona.
Queda excluida la ropa destinada a situaciones de medio y bajo riesgo. La norma, en su anexo A, clasifica la ropa de visibilidad según el riesgo sea alto (UNE-EN ISO 20471), medio o bajo. En función del riesgo la ropa deberá tener unas características asociadas al nivel de riesgo. Dentro de la ropa de alta visibilidad a su vez se establecen tres clases, siendo la clase 3 la de un nivel de riesgo mayor y la 1 la de menor.
Productos Relacionados
-
PARKA DE PROTECCIÓN FORTE ALTA VISIBILIDAD ADEEPI-CLASE 2. REF. PKFAV-1220
Ropa Técnica-Ropa Forte
-
PANTALON ALTA VISIBILIDAD COMBINADO ADEEPI-CLASE 1. REF. PAVB-1050-W
Ropa Alta Visibilidad-Clase 1
-
SOFTSHELL ALTA VISIBILIDAD COMBINADO ADEEPI-CLASE 2. REF. CSAVB-1120
Ropa Alta Visibilidad-Clase 2
-
PARKA IGNÍFUGA TOP ALTA VISIBILIDAD MULTINORMA ADEEPI. REF. PAEAVB-1145
Ropa Ignífuga-- ALTA VISIBILIDAD IGNÍFUGA
-
PANTALÓN IGNÍFUGO DE PROTECCIÓN AV SARECO ADEEPI (ALGODÓN). REF. 527AV-CFR-30
Ropa Ignífuga-- SARECO - ALGODÓN TRATADO
-
CHALECO REVERSIBLE ADEEPI. REF. CHAVR-6085
Ropa Alta Visibilidad-Clase 2