Normativa
Soldadura
1.Normativa
UNE-EN 166:2002 Protección individual de los ojos. Especificaciones.
UNE-EN 169:2003 Protección individual de los ojos. Filtros para soldadura y técnicas relacionadas.
Especificaciones del coeficiente de transmisión (transmitancia) y uso recomendado.
UNE-EN 175:1997 Equipos para la protección de los ojos y la cara durante la soldadura y técnicas afines.
UNE-EN 379:2004+A1:2010 Protección individual de los ojos. Filtros automáticos para soldadura.
2.Clase de protección del filtro
Los filtros de soldadura sólo incluyen el grado de protección del filtro.
3.Grado de protección del filtro: 1,2-16. Un menor grado de protección del filtro indica un mayor porcentaje de transmisión lumínica.
La clase de protección necesaria para realizar trabajos de soldeo por llama, cobresoldeo, oxicorte y soldeo por arco son los siguientes:
Soldeo por llama y cobresoldeo |
|||
q/70 |
70 |
200 |
q>800 |
4 |
5 |
6 |
7 |
Oxicorte o corte con llama |
||
900 |
2000 |
4000 |
5 |
6 |
7 |
Nota: q es el caudal de acetileno, en litros por hora.
Puede utilizarse la clase de protección próxima más alta o más baja en función de las condiciones de utilización.
Intensidad de corriente en amperios |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PROCESO |
1,5 |
6 |
10 |
15 |
30 |
40 |
60 |
70 |
100 |
125 |
150 |
175 |
200 |
225 |
250 |
300 |
350 |
400 |
450 |
500 |
600 |
|||||||||||||||||||||
Electrodos revestidos |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
MAG |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
TIG |
|
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
MIG con metales pesados (1) |
|
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
MIG con aleacciones ligeras |
|
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Resanado por arco-aire |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Corte por chorro de plasma |
|
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Soldeo por arco micro-plasma |
|
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
|
(1). El término “metales pesados” se aplica a aceros, aleaciones de acero, cobre y sus aleacciones, etc.
4.Simbología tipo de protección
Tipo de protección |
|
S |
Resistencia mecánica incrementada |
9 |
Metal fundido y sólidos calientes |
-F |
Impacto de baja energía |
-B |
Impacto a energía media |
W |
Inmersión en agua |